domingo, 11 de diciembre de 2022

El Vicepresidente del PAR reivindica el espacio del centro aragonesista del que otro pretenden adueñarse


    

    El vicepresidente del Partido Aragonés-PAR, Roque Vicente, reivindica “el espacio de centro político aragonés, moderado, positivo, útil y aragonesista que es la identidad del PAR, frente a quienes, por interés electoralista y oportunismo, tratan de disfrazarse y aprovecharse de ese ideario".

    

Durante un encuentro con alcaldes del PAR, Vicente ha señalado que “las formaciones políticas de derecha e izquierda nunca podrán representar ni arrebatar los valores esenciales del Partido Aragonés. Aquellos que pretenden, con poco disimulo, inventarse un relato o una apariencia de una manera u otra, con la que quieren apropiarse de ese espacio, se van a encontrar con un PAR reforzado, arraigado a su tierra y sus gentes, con Aragón por bandera”.

    El vicepresidente del PAR señala que “las políticas de amplia base social y para la mayoría, la capacidad de llegar a acuerdos a fin de llevarlas a cabo, el aragonesismo eficaz que hace avanzar a Aragón, no pueden ser una pose, ni un lema electoral. Si alguien ha demostrado todo eso con hechos y con resultados, con la firmeza de moderar gobiernos de derechas e izquierdas, ha sido el PAR y así puede verse en los más de 40 años de historia de nuestro partido y de nuestra Autonomía".
   

 "El PARTIDO ARAGONES ha sido, es y será la opción política de aquellos que defienden políticas constructivas, colaborativas, de centro y aragonesistas", ha concluido Roque Vicente.

sábado, 22 de agosto de 2020

El PAR Ribagorza apoya y defiende las actuaciones que se están desarrollando en el entorno de estación de esquí de Cerler.

 

El Comité Comarcal de La Ribagorza defiende la ejecución de las actuaciones en el sector de la nieve en Ribagorza.

Graus a 21 de agosto de 2020


Roque Vicente, presidente del Comité Comarcal del  PAR RIBAGORZA, defiende las actuaciones que se están llevando a cabo en el entorno de la estación de esquí de Cerler.

Inversiones como la ampliación por Castanesa, o de otras tan reivindicadas como el Telecabina de Benasque- Cerler, son infraestructuras que harán de está estación más competitiva frente a  otros destinos de nieve e incrementaran el impacto en la economía y el empelo de las zonas rurales.

De igual forma, desde la presidencia del PAR Ribagorza, se indica que no hablamos únicamente del monocultivo de la nieve, sino que estamos hablando del desarrollo y oportunidades que ofrecen nuestras montañas para favorecer y complementar la sostenibilidad de territorios con problemas demograficos y de oportunidades para los vecinos que en ellas viven.

Hay que recordar, que estamos ante actuaciones que han superado su tramitación ambiental y que por lo tanto, se realizan desde el respeto al entorno y con la sostenibilidad ambiental adecuadas. 

El PAR DE LA RIBAGORZA, se muestra pues, satisfecho por el inicio de la actuacion de Castanesa, pero insiste en otras inversiones en el entorno de la estación de Cerler, como el TELECABINA DE BENASQUE- CERLER, inversión que facilitará la gestión de dicho dominio esquiable contribuyendo a la minoración de los desplazamientos en la zona y por tanto, mejorando las condiciones ambientales de la zona.  

El PAR celebra que estas actuaciones e inversiones en el entorno de la nieve, se encuentren en el acuerdo de gobernabilidad de la Comunidad Autónoma, reafirmando su papel de partido político conocedor de las necesidades de los territorios y sus gentes.

domingo, 1 de septiembre de 2019

Moción del PAR en Graus sobre la gestión del agua en el embalse de Barasona

El Partido Aragonés presenta moción en el Pleno del Ayuntamiento de Graus reivindicando una adecuada gestión del agua en el Embalse de Barasona. 


Los concejales del Ayuntamiento de Graus, presentan este lunes día 2 de septiembre moción para su estudio en el pleno municipal, en la que manifiestan la necesidad de modificar la actual gestión del agua en el embalse de Barasona durante los  meses de verano que permita los usos turísticos vinculados al mismo. 

BarasonaLa moción pone de manifiesto que "la situación actual de Barasona genera serios perjuicios para los aprovechamientos relacionados con el agua de todas aquellas empresas que de algún modo desarrollan actividades en el entorno del mismo (de aventuras, ocio, camping, hostelería…), así como de  todas aquellas que de modo indirecto se benefician del número de visitantes que las mismas atraen, fundamentalmente en la cabecera de comarca" y apela a que "los agentes implicados en la gestión del agua, de forma coordinada y con generosidad, sean capaces de llegar a acuerdos para solventar dicho problema"

En su parte dispositiva, el Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Graus, insta al resto de fuerzas políticas municipales : 

    Barasona
  1. Reconocer que el municipio de Graus, soporta dentro de su municipio una parte importante de las ocupaciones y servidumbres del embalse de Barasona
  2. Graus, es un municipio que debe tener muy presente la gestión del agua, concretamente el río Esera, Isabena y el Embalse de Barasona, como recurso para mejorar su desarrollo y viabilidad como pueblo
  3. Expresar su contrariedad por las condiciones de escasez de agua en las que nuevamente el embalse de Barasona, ocasionando mermas en la actividad que en el se desarrolla de tipo turístico y empresarial.
  4. Manifestar la necesidad de establecer los cauces necesarios para que se tomen las medidas necesarias para evitar que  el nivel tan bajo de agua del embalse durante gran parte del verano, se vuelvan a producir.
  5. Sumar colectivos e instituciones al marco de la reivindicación para destacar en primer lugar lo importante de este hecho y en segundo lugar, ampliar la voz de este malestar que repetidadamente se viene ocasionando en la parte baja de la Comarca de la Ribagorza.
  6. Instar al Ayuntamiento de Graus, la Comarca de la Ribagorza, el Gobierno de Aragón y la propia Confederación Hidrografica del Ebro, para que asuman este problema como propio y trabajen para buscar soluciones que resuelvan esta situación.




jueves, 23 de mayo de 2019

Graus: Apuesta por medidas para el Desarrollo Económico

EL PAR DE GRAUS APUESTA POR MEDIDAS QUE PERMITAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO. 

El desarrollo Económico tiene que ser fundamental para todos las fuerzas políticas y debemos trabajar para general las condiciones PROPICIAS para que la diversificada economía local CREZCA . 
Desde el PARTIDO ARAGONES VARIAS  apostamos por las siguientes medidas:

La PRIMERA medida: realizaremos el ACOMPAÑAMIENTO en los procedimientos administrativos:
- Crearemos la OFICINA MUNICIPAL ECONÓMICA, para acompañar al emprendedor en la tramitación de los expedientes, para agilizar y resolver dudas que puedan tener.

La SEGUNDA, apoyo al emprendedor que genere NUEVOS EMPLEOS, todo esto lo haremos mediante la ordenanza económicamente, la cual modificaremos y dotaremos por supuesto de mayor dotación económica. Las concretas medidas de apoyo al emprendimiento serán: 
         - Ayuda a SUFRAGAR a la cuota de autónomos que deba pagar el nuevo emprendedor.
         - Bonificación en tasas e impuestos en los gastos de implantación.
         - Revisión de la fiscalidad que afecta al ejercicio de la actividad económica.

La TERCERA IDEA, colaborar en la formación y empleabilidad de las personas:
- Aprovecharemos las oportunidad que genera tener un VIVERO DE EMPRESAS, no se ha hecho en estos 4 años,
- Nuievos espacios, para autónomos y profesionales liberales,… un espacio llamado COWORKING, en el que se comparten medios  y por otro lado la Formacion de Profesionales.
- Reivindicar el regreso de la oficina del INAEM, para facilitar la gestión a los empresarios y a los trabajadores en desempleo o mejora de empleo.
LA CUARTA, el SUELO INDUSTRIAL las oportunidades a veces llegan sin preguntar, nuestro municipio, debe abordar la urbanización de la parcela de Fabardo para poder disponer de suelo y abordar la implantación de nuevas empresas en el polígono de Fabardo.



Además, mucha PROMOCION DE LO NUESTRO:
- PLAN DE PROMOCION TURISTICA: Marca propia e infraestructuras especificas: Ruta ciclable, canal de aguas bravas,  plan de riberas, patrimonio cultural,…
- Fomento del carácter TURISTICO Y COMERCIAL DEL CASCO HISTORICO.
- Apoyo a certamenes agroalimentarios .



domingo, 19 de mayo de 2019

GRAUS: Apostamos por transmitir una nueva imagen del municipio

EL PAR de Graus apuesta por cambiar de forma rotunda la imagen del municipio para que este sea un  MUNICIPIO LIMPIO, AGRADABLE Y ACOGEDOR.


Para ello la lista del PAR al Ayuntamiento se compromete a:

  • elaborar un  plan de gestión y mantenimiento de zonas verdes y jardines.
  • Llevar a cabo la limpieza periódica de todas las calles del municipio, así como el ornato  del municipio.
  • diseñar un Plan de Gestión de Residuos domésticos, creándose un PUNTO LIMPIO para residuos domésticos. En el Plan se procederá a la revisión de la ubicación de contenedores preveyéndose el soterramiento de los mismos. 
  • Llevar a cabo campañas de concienciación medioambiental y civismo social.
Como inversiones relacionadas con la materia se pretende mejorar y acondicionar las RIBERAS DEL RIO y la creación de un GRAN ZONA VERDE PUBLICA  para usos varios en la zona del Paseo Maritimo. (Merendero, zona deportiva, zona de interpretación natural,…)

sábado, 18 de mayo de 2019

GRAUS: Apuesta por la calidad en la educación, salud y servicios sociales

El programa del PAR de Graus apuesta por la mejora de la calidad de los servicios públicos de educación, salud y servicios sociales. 


La formación de nuestros jóvenes imprescindible para el futuro del municipio, por ello: 

  • Apoyaremos y trabajaremos conjuntamente con  los profesionales y asociaciones como las amypas  para la      mejora de los centros educativos del Colegio Joaquín Costa e IES Baltasar Gracian.
  • LLevaremos a cabo un Plan director de necesidades del colegio Publico Joaquín Costa.
  • Impulsar la reforma urgente de la Cubierta del Colegio.
  • Revisaremos las necesidades educativas de nuestro municipio de acuerdo con los centros       educativos,
  • Apoyaremos y organizaremos programas de formación de lengua extranjera.


El fomento de la vida saludable contribuye la bienestar como colectivo, por lo que: 
  • Crearemos un CONSEJO MUNICIPAL DE LA SALUD para identificar las necesidades de nuestros vecinos y su desarrollo.
  • Pondremos  en marcha de programas que fomenten los hábitos de vida saludables.


Además, y en relación a la Residencia, servicios asistenciales y atención a nuestros mayores
  • Levaremos a cabo el estudio de necesidades de la Residencia Municipal y las pondremos en marcha,
  • Colaboración con los servicios sociales comarcales para la atención a  colectivos y  personas con problemas sociales.

viernes, 17 de mayo de 2019

ESTOPIÑAN.- Una candidatura para afrontar con ilusión el futuro


Estopiñán, som gent d´estonpanyà



El PAR presenta en Estopiñán una lista capaz de llevar a cabo las actuaciones que hacen falta en el municipio, anunciando que la prioridad siempre será la de los vecinos, ya que " estamos abiertos a que nos manifestéis vuestras inquietudes y necesidades, pues en un municipio siempre tiene que prevalecer la unión y transparencia"


Estopiñán somos todos, por ello tenemos que estar dispuestos a realizar las acciones necesarias para mantenerlo, y si es posible hacerlo un poco más grande para que no aumente la tan temida despoblación.


Mantener el colegio, los servicios, hacer de él un lugar bonito y agradable no solo para los vecinos de Estopiñán, sino también para los que puedan venir de fuera. Para ello propugnan hacer un frente común aunando esfuerzos para mantenerlo en condiciones y sobre todo para que sea el mejor.

MARÍA CARMEN AURORA BENABARRE CALVERA
XAVIER HUMET ESTREMS