viernes, 17 de febrero de 2012

PAR RIBAGORZA INSTA AL MINISTERIOR A INCLUIR LA N-260 COMO PRIORIDAD PLAN DE INFRAESTRUCTURAS




EL PAR DE LA RIBAGORZA INSTA AL MINISTERIO DE  FOMENTO A INCLUIR LA N-260 COMO PRIORIDAD DEL NUEVO PLAN DE INFRAESTRUCTURAS


Ante el plan anunciado por la ministra, el Partido Aragonés de la Ribagorza recuerda la necesidad y  trascendencia que supone la mejora de esta infraestructura para el desarrollo de toda la comarca y plantea iniciativas

“Este eje, en particular el tramo Campo-Castejón de Sos, resulta vital y urgente por lo que su impulso, entre la red estatal ‘que necesita actuaciones de acondicionamiento’, debe convertirse en un compromiso en firme”

Ribagorza, 16 de febrero de 2012.- El Partido Aragonés de la Ribagorza ha instado públicamente al Ministerio de Fomento a incluir la mejora integral de la carretera N-260, ‘Eje pirenaico’, “como una prioridad del nuevo Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda 2012-2024 (PITVI), anunciado para el mes de julio por la ministra, Ana Pastor”, después de que no fuera mencionado en su presentación inicial, ante el Congreso de los Diputados, salvo la alusión genérica a ‘una red convencional’, cifrada en 1.110 kilómetros de toda España, ‘que necesita actuaciones de acondicionamiento’ con un presupuesto de 2.770 millones de euros de inversión.

Según el Partido Aragonés, “los criterios finalistas que la propia ministra establece para priorizar las inversiones, como son la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y aumentar la productividad económica del país, encajan perfectamente con la aportación que supondría para toda la comarca de la Ribagorza la inversión mencionada, por lo que desde el PAR, se valora que es una infraestructura que perfectamente encajaría como prioridad en el citado plan, también a la vista del tránsito que soporta” y “es una promesa pendiente por parte de gobiernos de todos los signos políticos”.

Así mismo, se señala que la finalización del ‘Eje pirenaico’ consta expresamente en el acuerdo de gobernabilidad de Aragón para la presente legislatura, que a su vez, integró el programa electoral para el 20-N y fue asumido plenamente como meta entre ‘las obras más largamente reivindicadas por los aragoneses’, con tanta importancia como las autovías.

Para el PAR ribagorzano, “el PITVI estará ultimado en unos meses durante los que hay que implicarse y actuar para convencer al ministerio y conseguir el objetivo de incorporar esta infraestructura en dicho plan, como objetivo inmediato”.

Para ello desde el PAR, se impulsarán distintas iniciativas como solicitar una entrevista de la comisión de portavoces y alcaldes  de la comarca de la Ribagorza, bien con la ministra de fomento o el Secretario de Estado de Infraestructuras, como continuación a las ya realizadas, para que los responsables del actual Ministerio de Fomento, asuman de primera mano la necesidad e importancia de dicha infraestructura; trasladar la reivindicación nuevamente a los órganos del partido a fin de que se incluya, en el marco de la Comisión Bilaterial Estado-Aragón, dentro de las inversiones prioritarias a realizar por el Estado en nuestra Comunidad autónoma.

“Cabe recordar -añade el PAR de la Ribagorza- que la inversión reivindicada ya cuenta con el proyecto redactado y en fase muy avanzada el estudio de impacto ambiental”.

El PAR de la Ribagorza, subraya finalmente que “la cohesión territorial debe ser un criterio crucial para favorecer las obras públicas, especialmente en periodos de crisis, en los que es preciso apostar por infraestructuras vertebradoras, que permitan dar un salto cualitativo a todo el potencial de auténticos ejes de crecimiento económico”.







à Contactos:

Eusebio Echart: 639-345174 (alcalde de Campo PAR)
José Manuel Abad 670623840 (alcalde Castejón de Sos. PAR)

No hay comentarios:

Publicar un comentario